Saltar al contenido
Portada » Blog » EL PODER DE LA RESPIRACIÓN

EL PODER DE LA RESPIRACIÓN

En nuestra agitada y estresante vida cotidiana, a menudo olvidamos el poder que tiene nuestra propia respiración para influir en nuestro estado mental y emocional. La respiración no solo es esencial para mantenernos vivos, sino que también desempeña un papel fundamental en nuestra salud mental. Desde una perspectiva psicológica, el uso consciente y deliberado de la respiración puede ser una herramienta poderosa para reducir el estrés, calmar la mente y mejorar nuestra capacidad de autorregulación emocional.

Desde Taranata Centre, centro de psicología en Sueca, te damos algunas técnicas de respiración desde el punto de vista de la psicología, y cómo podemos aprovechar su potencial para mejorar nuestro bienestar general.

  • Respiración diafragmática: La respiración diafragmática es una técnica sencilla pero efectiva que nos permite activar el sistema nervioso parasimpático, responsable de la relajación y la calma. Consiste en respirar profundamente, llenando los pulmones desde el diafragma, en lugar de respirar de forma superficial y rápida desde el pecho. Para practicarla, siéntate en una posición cómoda, coloca una mano en el abdomen y otra en el pecho. Inhala lentamente por la nariz, permitiendo que el aire llene tu abdomen y expanda tu diafragma. Luego exhala suavemente por la boca, sintiendo cómo tu abdomen se contrae. Repite este ciclo varias veces, concentrándote en la sensación de la respiración y dejando que tus pensamientos se desvanezcan.
  • Respiración cuadrada: La respiración cuadrada es una técnica de respiración rítmica que ayuda a equilibrar el sistema nervioso y reducir la ansiedad. Imagina un cuadrado y visualízate siguiendo sus lados con tu respiración. Comienza inhalando lentamente mientras cuentas hasta cuatro, luego mantén la respiración durante otros cuatro segundos, exhala durante cuatro segundos y finalmente mantén los pulmones vacíos otros cuatro segundos. Este patrón puede ser ajustado según tus necesidades y capacidad respiratoria, pero recuerda mantener una duración constante en cada fase. Esta técnica te permite centrarte en el ritmo y la regularidad de la respiración, creando una sensación de calma y estabilidad.

Taranata Centre dispone de terapeutas especializados.

  • Respiración alternada de las fosas nasales: Esta técnica se basa en la idea de que nuestras fosas nasales están asociadas con los hemisferios cerebrales, y la respiración por una fosa nasal a la vez puede influir en nuestro estado mental. Siéntate en una posición cómoda y coloca tu dedo índice derecho sobre tu fosa nasal derecha para cerrarla. Inhala lenta y profundamente por la fosa nasal izquierda, luego cierra la fosa nasal izquierda con tu dedo anular mientras abres la fosa nasal derecha y exhala por ella. Luego, inhala por la fosa nasal derecha, ciérrala nuevamente y exhala por la fosa nasal izquierda. Repite este ciclo varias veces, prestando atención a la sensación del aire entrando y saliendo por cada fosa nasal. Esta técnica ayuda a equilibrar los hemisferios cerebrales y a reducir la ansiedad.
  • Respiración consciente: La respiración consciente implica simplemente prestar atención plena a tu respiración en el momento presente. Siéntate o acuéstate en una posición cómoda, cierra los ojos y enfoca tu atención en la sensación del aire entrando y saliendo de tus fosas nasales. Observa cómo se expande y contrae tu pecho y abdomen con cada respiración. Si tu mente se dispersa, suavemente redirige tu atención a la respiración, sin juzgar ni aferrarte a los pensamientos que puedan surgir. La respiración consciente puede practicarse en cualquier momento y lugar, y te ayuda a centrarte en el presente, reducir el estrés y cultivar la atención plena.

En Taranta Centre ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales, logopedas en Sueca, que prestan atención personalizada. Puedes contactarnos para realizar las consultas que necesites.

Creemos en la TERAPIA ONLINE. Si te sientes más cómod@ realizando la terapia por videollamada, porque no quieres o no puedes salir de tu casa para asistir a la cita, puedes contactar con tu terapeuta en un clic

Psicólogos en SuecaLogopedas en Sueca, Pedagogos en Sueca.

WhatsApp
Instagram
LinkedIn
LinkedIn
Share
Follow by Email
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.